https://enviagra.com/f/viagra

Si quieres probar a TI mismo en los juegos de azar, es probable que entiendas que encontrar un buen casino es una tarea primordial. Antes de darle a la Institución su dinero, debe mirar de cerca y Leer las reseñas. Aquí está uno de ellossitio web sitio web es un Club que ya se ha ganado cierta fama. Si nunca lo has visitado, entonces te sorprenderá el diseño, que es diferente de otros casinos. Los desarrolladores han apostado por la sed de tesoros y aventuras, que es inherente a todas las personas que juegan. En la forma de jugar, usted puede entender fácilmente. Para iniciar las ranuras, no es necesario abrir una sección especial – ya se presentan en la página principal

Trabajadores seniors en startups: ¿Acierto o error?

Esta es una de las polémicas que siempre he escuchado y que nunca he acabado de comprender bien. 

Siempre he escuchado que las personas mas mayores, en un cierto punto, dejan de interesar a las empresas (grandes y medianas), pero esto también pasa en las startups?

Definición rápida y concisa: es una pequeña empresa, normalmente liderada por gente joven que se plantea, se ejecuta y después se busca la financiación para que sea escalable. Todo lo contrario por ejemplo que una PYME, donde los pasos son más tradicionales.

Hemos visto que esta fórmula sirve cuando la Startup resuelve un problema real del mercado o del usuario.

Hoy en día, una inmensa masa de las Startups que se generan, están lideradas por Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y compuestas por estos y Generación Z (nacidos a partir de 1997). 

Y aquí, ¿Donde quedan las generaciones de  Boommers y X?

Bien es cierto, que parte de startups nacen de personas consideradas seniors, así que no es algo únicamente reservado para líderes de corta edad.

Pero también parece, que la idea, o la tónica general es desplazar a estas generaciones, ya que la “moda” tiende a ser que estas nuevas empresas están formadas por personas 100% digitales.

¿Que es un trabajador Senior?

Si hablamos de que es un trabajador Senior, nos referimos a aquel que ha alcanzado la madurez en su puesto de trabajo, independientemente de la edad (pero claro, una va de la mano con la otra).


Así que empezamos a hablar de trabajadores Senior a partir de los 40 años aproximadamente, aunque las dificultades para encontrar puestos de trabajo se acentúan a partir de los 55 y 60 años, que es a donde nosotros queremos hacer referencia. (Según datos del INE)

¿Por qué contratar un senior?

Imagina por un momento. Tienes una startup, con un tiempo corto de vida, que da resultados, funciona en el mercado….todo es genial. ¿Cómo puedes mejorarla?

Fácil, poniendo un senior en ella.

Estamos hablando de incorporar a una empresa joven, digital y acostumbrada a los cambios de dirección (en cuanto a usuario y mercado) a una persona de 60 años (por ejemplo).

¿Que puede aportar un senior?

  • Un senior puede aportar a  tu organización más de 35 años de experiencia en el sector.
  • Estabilidad emocional, son personas que saben trabajar y han trabajado bajo cualquier situación.
  • Estabilidad en el puesto, si se encuentran agusto no buscarán cambios de empresa.
  • Son resolutivos, con su experiencia han visto casi todos los posibles escenarios que nos vamos a encontrar.
  • Enfocados en su trabajo, no son multitask, con lo que la profundidad de su trabajo, el desempeño y la productividad serán más altos.
  • Acostumbrados al cambio. Han pasado por diferentes situaciones en el tiempo, que les han obligado a acostumbrarse, también tecnológicamente, así que pueden adaptarse mucho mejor que personal más joven que no está acostumbrado. (Un ejemplo que me viene a la cabeza, son esos diseñadores industriales o delineantes que comenzaron hace 30 años, con su mesa de dibujo y hoy dominan a la perfección programas de diseño 3D, eso sí que es un cambio).
  • Toman el rol de mentor con más facilidad y voluntariamente, enseñando y entrenando a juniors de forma voluntaria, transmitiendo así sus conocimientos, creando super perfiles.
  • Debido a su experiencia son conciliadores y con mayor don de palabra, así que pueden mediar en cualquier conflicto de forma neutral.

¡¡Estas personas tienen más años de experiencia en TU sector, que tú en la vida!!

  • Cuentan con muchos contactos dentro del sector, dada su dilatada carrera conocen a multitud de personas en el sector, que siempre es interesante.
  • Visión de negocio y de forma de trabajar. Aunque dirijamos la empresa de otra forma que no es la de una PYME o una gran corporación, ellos pueden ayudarnos a instaurar unos procesos y un orden que pueden facilitarnos mucho la labor.
  • Compromiso con la empresa. Si se sienten agusto y valorados, tomaran como suyos los valores de empresa, interiorizandolos y transmitiendolos de una forma fácil.
  • Forma el equipo perfecto: SENIORS + JUNIORS. En un equipo de trabajo vas a poder juntar experiencia de más de 30 años, adaptabilidad, competencias adquiridas, gestión de toda la tecnología existente, conocimientos de las redes, planes de trabajo detallados, diferentes formas de escalar el negocio, el impulsividad y la estrategia,  la gestión total de clientes y muchisimo mas. ¿Te sigue pareciendo poco?

¿Todavía no ves claro contratar un Senior para tu negocio?

Te daré dos de los argumentos que rápidamente me vienen a la cabeza, al pensar en contratar a una persona de 50, 55 o 60 años.

Los dos son de carácter personal, no esperes que sean de carácter empresarial.

1 – ¿Tú cómo aprendiste? Te acuerdas de aquellos que hace 15 o 20 años te hacían de maestros dentro de la empresa, te enseñaban, te daban consejos, trucos, se preocupaban por que aprendieses, te guiaban….?

Personalmente llevo en el ámbito industrial 20 años, y tuve la suerte de poder ser aprendiz, y así, tener maestros de taller, que me enseñaban y velaban por mi.

A toda esa gente, ahora, se lo debemos. No los podemos dejar apartados, y lo más increíble, ¡¡comenzamos aprendiendo de ellos!!, ponlos a tu lado y deja que te sigan enseñando.

 

2 – ¿Siempre vas a tener 35 años?

No amigo, ya estas mas cerca de los 50 o 60.¿ Crees que en 15 años estarás para que te sienten en el banquillo y no te den ni un minuto de juego? ¿Tendrás algo para aportar en empresas? Pues aunque solo sea por egoísmo a futuro, hagamos que se reivindique el papel del senior y tenga su espacio en nuestras empresas.

Estamos dejando pasar a una generación increíble por delante de nuestra puerta y no estamos aprovechando todo lo que nos pueden dar.

Raúl Vílchez Roldán.

C.E.O. en 3D HUB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio